![Chinatown Tigre Chinatown Tigre](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwlnWjB1MjcaxEILGMGQIwvbiSyxRAVbqCO53crMJIt7ejdZuPvshPFhUb09ARNTCoZYlNc5mCpi0JwTDa7vNop8YAQGgk3DGOfshbxvXGMmfmKWFK8GtnqZ1ORztSTt3W1zn2fs9mg7Vn/s200/IMG_20151128_171442672.jpg)
Por tratarse del día de la inauguración oficial, la afluencia de gente fue muy elevada y muchos de los puestos se quedaron sin poder ofrecer la mayor parte de las comidas que ofrecían en sus carteles; hecho agravado por nuestra costumbre de ir a almorzar a la hora del té (sin embargo, a la hora que fuimos, ya deberían haber estado preparando la comida para la noche). Alcanzamos a comer unos bollos rellenos con verduras y unos ravioles chinos, que no estaban mal, pero resultaron opacados por la incomodidad y cuestionable higiene de las instalaciones (y no eran precisamente baratos).
Como corolario, esperábamos encontrar algunos productos típicos, como mirin, pescados, mariscos o algas para sushi, pero no había nada de eso. Sí un puesto especializado en galletas de la fortuna (envasadas, no artesanales), atendido por chicas argentinas.
Afuera, en un escenario, un cantante (?) interpretaba, o hacía playback, de una canción en chino con un ritmo frenético.
Para calmar nuestra hambre terminamos comiendo unas hamburguesas en el Burger King frente a la estación fluvial. Recomendación: visitar Tigre, sacar fotos, pasear un poco y por último tomar el tren y, luego de un viaje de 1/2 hora, bajar en la estación Belgrano para visitar el auténtico Chinatown.
![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario