Una tentadora parrillada con frutos de mar. |
Otro detalle importante es no envolver el pescado en papel aluminio (por tentadora que resulte la idea) y no pasarse de cocción. "Como mucho cinco minutos de cada lado", explica Valles, "pero hay que estar atentos porque no hay nada peor que un pescado sobrecocido. Ahí la carne te da un poco más de margen. El pescado no. Los mariscos, por ejemplo un langostino, se hace en un minuto y medio como máximo".
Bueno, todo muy lindo, pero yo quisiera ver en qué resulta todo eso. La gacetilla de nuestra prensera favorita Carola Chaparro es bastante descriptiva y realmente me dio ganas de ir a probar. Dice más o menos así:
En Noviembre, una bienvenida anticipada al verano: La Pescadorita enciende las brasas más ardientes debajo de sus selectos pescados y mariscos. Llegan a las mesas del salón y a las de la vereda las tan deseadas Parrilladas de Pescados y Mariscos, crepitantes, generosas y exultantes para compartir de a dos.
Como fresco rastro marítimo, también se suma la Ensalada de Mar, un mix perfecto de langostinos, chipirones, salmón rosado, pulpo español, rúcula, choclo, cherrys y champignones.
¿En la copa? helados vinos rosados y blancos, de una carta rica en opciones y bodegas. Y de postre, Cheescake de Maracuyá.
Un espacio único dedicado al arte y la mejor gastronomía marina, con obras del fotógrafo Marcos López, esculturas, murales y piso de venecita: casi como un viaje al fondo del mar, en plena ciudad.
Se me fueron un poco las ganas al leer la letra chica, que dice: "consumo promedio: $ 250". 1000 pesos por una parrillada marítima (somos 4 personas) es un poco mucho para nuestro presupuesto. Pero para quien pueda darse el lujo, aquí tiene los datos para reservar, consultar más info, etc:
En Humboldt 1905. Teléfono 4773 0070/4776/5653
www.lapescadorita.com
Facebook: www.facebook.com/LaPescadorita
0 comentarios:
Publicar un comentario